inmuebles - significado y definición. Qué es inmuebles
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es inmuebles - definición

Impuesto sobre bienes inmuebles; IBI; Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza Rústica; Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana; IBIU; IBIR; Impuesto de bienes inmuebles
Resultados encontrados: 62
Impuesto sobre Bienes Inmuebles         
El impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) es un impuesto encuadrado en el sistema tributario local de España, de exacción obligatoria por los ayuntamientos, que grava el valor de la titularidad dominial y otros derechos reales que recaen sobre bienes inmuebles localizados en el municipio que recauda el tributo. Su gestión se comparte entre la Administración del Estado y los Ayuntamientos.
Ibi         
Ibi es un municipio del interior de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España. Situada en la comarca de la Hoya de Alcoy, es la población más grande de la subcomarca geográfica de la Hoya de Castalla.
mueblaje      
sust. masc.
Moblaje.
Inmueble         
Se consideran bienes inmuebles o bienes raíces todos aquellos bienes por estar ligados al suelo no se mueven. Están asociados física o jurídicamente al terreno.
mueble         
  • M.A.N.]], [[Madrid]]).
  • Mobiliario diseñado por [[Alvar Aalto]], producido por Artek.
  • Cofre italiano.
  • Sillón tallado y dorado de estilo Luis XV.
  • El trono de Napoleón, de estilo Imperial.
  • Cama de Hetepheres. [[Dinastía IV de Egipto]], c. 2600{{esd}}a.{{esd}}C. Museum of Fine Arts, Boston.
  • Cama romana, construida en bronce.
CONJUNTO DE MUEBLES
Muebles; Mueble; Mueblería; Muebleria; Moblaje
mueble (del antig. "moeble", del lat. "mobilis")
1 adj. Susceptible de ser *movido o trasladado. Se aplica sólo en "bienes muebles".
2 m. Cualquiera de los objetos transportables, como mesas, sillas o armarios, que hay en una casa, para usos prácticos o para adorno. Particularmente, los construidos en general total o parcialmente de madera, que descansan sobre el suelo: "Fábrica de muebles". Se emplea en singular como nombre colectivo genérico: "Historia [o industria] del mueble".
3 Heráld. Figura pequeña, como los anillos, lises o besantes.
Mueble bar. Mueble o parte de un mueble en que se guardan las bebidas.
. Catálogo
Ajuar, alhaja, bártulos, belez, belezo, efectos, enseres, menaje, mobiliario, moblaje, mueblaje. Aparador, apilable, *armario, arquimesa, *asiento, atril, banqueta, bargueño, biombo, boiserie, buró, burro, *cama, casillero, cómoda, comodín, consola, contador, copero, coqueta, costurero, *diván, escabel, escritorio, esquinera, *estante, estantería, fichero, gaveta, giratoria, guardarropa, hamaca, jardinera, lámpara, librero, mecedora, *ménsula, *mesa, mueble bar, musiquero, paje, pajecillo, paragüero, *percha, perchero, pupitre, reclinatorio, repisa, revistero, rinconera, ropero, secreter, *silla, sillón, sofá, *taburete, tocador, tresillo, triclinio, trinchero, tumbona, vargueño, zapatero. Estrado, sillería, tresillo. Formica, melamina. Armatoste, atuendo, cachivache, mamotreto, trasto. Bandeja, barrote, *boliche, bolo, cajón, calaje, capilla, cencha, cercha, estante, gaveta, naveta, pata, pata de cabra, pirindolo, pirulo, plúteo, remate, rodapié, tabla, tapicería, *tirador. De estilo, panzudo, tapizado. Espejería, guardamuebles, mueblería, prendería. Carpintero, ebanista, mueblista. Alhajar, amoblar, amueblar, poner la casa, poner cuarto, moblar, mueblar, poner piso. Desalhajar, desamoblar, desamueblar. Desmantelado, hospital robado. Calzar. Cojear.
mueblaje      
mueblaje m. Moblaje.
mueblé      
sust. masc. vulgar
Casa de citas.
Mueble      
El mueble, por oposición a inmueble, son todos aquellos objetos personales depositados en estancias que son transportables, pero que uno no suele llevar consigo. Esto incluye, pero no se limita, a los elementos decorativos de una vivienda.

En el Derecho se incluyen diferentes objetos bajo esta denominación dependiendo de la rama en que se esté trabajando. Así en Derecho civil no se consideran cosas muebles aquellas que naturalmente van adheridas al suelo u otras superficies (lavabos, baldosas, lajas, etc) mientras que éstas si son consideradas muebles para el Derecho penal (por ejemplo, pueden efectivamente ser objeto de hurto).

inmueble         
Sinónimos
sustantivo
inmueble         
adj.
sust. masc.
Casa o edificio.

Wikipedia

Impuesto sobre Bienes Inmuebles

El impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) es un impuesto encuadrado en el sistema tributario local de España, de exacción obligatoria por los ayuntamientos, que grava el valor de la titularidad dominial y otros derechos reales que recaen sobre bienes inmuebles localizados en el municipio que recauda el tributo. Su gestión se comparte entre la Administración del Estado y los Ayuntamientos. Entró en vigor el 1 de enero de 1990, bajo presidencia de Felipe González.

Su carácter real se deduce del gravamen que hace sobre la titularidad de los inmuebles o sobre los derechos que recaen en los inmuebles, independientemente de qué sujeto ocupe su titularidad. Tiene además carácter objetivo, derivado de una cuantificación de la carga tributaria que atiende exclusivamente al valor del objeto, y no a las circunstancias de los sujetos pasivos.

El hecho imponible está constituido por la propiedad de los bienes inmuebles de naturaleza rústica y urbana sitos en el respectivo término municipal, o por la titularidad de un derecho real de usufructo o de superficie, o de la de una concesión administrativa sobre dichos bienes o sobre los servicios públicos a los que estén afectados, y grava el valor de los referidos inmuebles.

¿Qué es Impuesto sobre Bienes Inmuebles? - significado y definición